Símbolo
Ni, número atómico 28, metal duro, blanco plateado, dúctil y maleable. La mayor parte del
níquel comercial se emplea en el acero inoxidable y otras aleaciones
resistentes a la corrosión. También es importante en monedas como sustituto de
la plata y el níquel finamente dividido se emplea como catalizador.
El
níquel es un elemento bastante abundante, constituye cerca de 0.008% de la
corteza terrestre y 0.01% de las rocas ígneas. El níquel se presenta en
pequeñas cantidades en plantas y animales. Está presente en pequeñas cantidades
en el agua de mar, el petróleo y en la mayor parte del carbón.
El níquel es usado principalmente en:
MINERÍA: Las actividades mineras son fuente de contaminación, aunque las concentraciones encontradas nos son muy altas. El níquel es extraído de los minerales.
INDUSTRIA: Está presente en diversas actividades industriales como la producción de acero inoxidable, aleaciones de acero, en industria química, maquinaria, etc. Los trabajadores que usen el níquel pueden estar expuestos a valores considerables de este metal en el aire.
AIRE.
Las principales fuentes de emisión del níquel se da por la combustión de los
productos del petróleo, la incineración de desechos, la combustión de los vehículos,
la manufactura de cemento, etc.
AGUA.
Las fuentes posibles de níquel en agua y en suelos se presenta por
inundaciones, suelos transformados con lodos de residuos municipales, aguas de
plantas de tratamientos y aguas subterráneas cerca de los terrenos utilizados
para rellenos.
- EFECTOS AMBIENTALES
El
níquel es liberado al aire por las plantas de energía y las incineradoras de
basuras. Este se depositará en el suelo o caerá después de reaccionar con las
gotas de lluvia. Usualmente lleva un largo periodo de tiempo para que el níquel
sea eliminado del aire. El níquel puede también terminar en la superficie del
agua cuando es parte de las aguas residuales. La mayor parte del níquel que es
liberado al ambiente se absorberá por los sedimentos o partículas del suelo.
SUELO. Se
presenta en suelos agrícolas. En suelos cercanos a refinerías y este puede ser
introducido al suelo por la aplicación de sedimentos residuales.
- EFECTOS SOBRE LA SALUD
El
níquel es un elemento que se encuentra en el ambiente sólo en muy pequeños niveles.
Los humanos usan el níquel para muchas aplicaciones diferentes. La aplicación
más común del níquel es el uso como ingrediente del acero y otros productos
metálicos. Este puede ser encontrado en productos metálicos comunes como es la
joyería.
Los alimentos naturalmente contienen pequeñas
cantidades de níquel, se encuentra presente en vegetales procedentes de suelos contaminados. Las personas que fuman están expuestos a niveles significativos de níquel ya que este es
liberado por el humo del cigarrillo, y puede ser inhalado como carbonito de níquel. . En pequeñas cantidades el níquel es esencial,
pero cuando es tomado en muy altas cantidades este puede ser peligroso para la
salud humana.
CONSECUENCIAS POR LA EXPOSICIÓN AL NÍQUEL.
-- Asma y bronquitis.
-- Fallos respiratorios.
-- Reacciones alérgicas.
-- Cáncer de pulmón, nariz y laringe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario